Características de nuestro guiado GPS agrícola
Agroguía es un sistema de guiado GPS agrícola sencillo, especialmente diseñado para labores de abonado y aplicación de herbicidas, en el que no se necesita ningún tipo de conocimiento técnico para utilizarlo.
El sistema permite hacer tratamientos sin solapar ni dejar faltas, mateniendo la distancia a la anterior pasada con el fin de ahorrar dinero, tiempo y trabajo.

SENCILLO DE USAR
Solo hay que configurar el ancho del apero y pulsar empezar. A partir de ese momento Agroguía estará funcionando.

FÁCIL INSTALACIÓN
Basta con colocar un soporte en el cristal delantero, situar el GPS en el techo de la cabina y conectar la toma de corriente a la tableta.

AHORRA TIEMPO Y DINERO
Sencillo de usar
En el siguiente vídeo mostramos lo sencillo que es trabajar con Agroguía.
Basta con seleccionar el ancho del apero que se va a utilizar y pulsar en un botón para comenzar, no necesitando por tanto de ningún tipo de conocimiento técnico para utilizarlo.
Fácil instalación
La instalación de nuestro guiado GPS agricola es muy simple, basta colocar un soporte de doble ventosa al cristal delantero, situar la antena GPS en el techo de la cabina, conectar a la toma de corriente (mechero o toma standard), arrancar la tablet y empezar a trabajar.
Todo ello en menos de 15 minutos.
Ahorra tiempo y dinero
Pincipales ventajas
Las ventajas de usar Agroguía y así poder configurar el mayor ancho posible de trabajo son:
- Dar menos pasadas en la parcela, ahorrando tiempo y por supuesto dinero, ya que el gasto en combustible será proporcional al número de pasadas (que en algunos casos pasará a ser menor de la mitad del gasto inicial).
- Ahorro en producto, ya que Agroguía ayuda a no solapar y a no dejar nada sin tratar. Esto también va a suponer un aumento de la productividad.
- Otra ventaja es que, al dar menor número de pasadas, la superficie pisada por el tractor va a ser menor, causando menor daño al cultivo y reduciendo la compactación del suelo.
Todo tipo de parcelas y condiciones
Agroguía permite trabajar en parcelas irregulares, donde es necesario hacer curvas, tratar picones o terminar la parcela con sólo ciertos tramos abiertos.
También permite trabajar por la noche o con niebla. Resulta habitual encontrarse con la situación en la que, mientras se está abonando o aplicando herbicida, se hace de noche o amenaza lluvia para los próximos días. Un sistema de guiado GPS agrícola como Agroguía, permitirá seguir tratando por la noche o en condiciones meteorológicas de baja visibilidad, ya que no es necesario ver bolas de espuma ni referencias en la parcela.
Guiado GPS agricola para viñedo, olivar y frutales
Parece extraño que un sistema de guiado GPS agricola como AGROGUÍA tenga utilidad en una parcela como la de la siguiente fotografía, en la que el tractor tiene que circular por las calles, y no necesita guiado alguno.

La principal utilidad que tiene AGROGUÍA en este tipo de cultivos no es de guiado, sino de marcación de zonas tratadas y zonas sin tratar. Más concretamente, AGROGUÍA en este tipo de plantacicones sirve para:
- Marcar las calles que han sido tratadas, evitando tratar dos veces la misma calle o dejar alguna sin tratar. Resulta que para que el giro en la cabecera sea más cómodo, conviene no volver por la calle contigua a la que se vino, sino dejar alguna entre medias sin tratar. Pero para hacer esto sin sistema de guiado como AGROGUÍA, el agricultor debe tener claremente en su mente las calles tratadas, y esto es complicado, sobre todo por la noche o en condiciones meteorológicas desfavorables como con la presencia de niebla.
- Marcar unicamente el tramo de una calle que se ha tratado, cuando se acaba el producto. Con AGROGUÍA no es necesario dejar marcas en el suelo o tomar una referencias en estas situaciones, cuando el agricultor tiene que ir a recargar.
Visualiza tu trabajo al llegar a casa
Una de las utilidades que tiene Agroguía es la generación de informes de los trabajos guardados en campo.

En estos informes encontramos datos como: fecha en la que se realizó el trabajo, hora de comienzo y de fin, parcela Sigpac: población, provincia, número de polígono, número de parcela.
Todos estos datos no los tiene que introducir el agricultor, simplemente guarda el trabajo y el informe lo genera Agroguía. En los informes también aparece una foto de satélite de la parcela con todo el trazado que se hizo durante el trabajo, nos va a dar datos de área tratada, área que se solapó, duración del trabajo, etc

Recibe tus informes por email
Olvídate de descargar tus trabajos manualmente. Los informes llegarán a tu correo electrónico al final del día.

Visualiza tus trabajos en el ordenador
Podrás ver el trayecto realizado, el tiempo invertido, el área tratada, las distancias medidas, etc…

Guarda un histórico de trabajos
Podrás acceder a tus trabajos desde cualquier parte y en cualquier momento. No volverás a perder un informe.
¿Qué incluye nuestro guiado GPS agrícola?

El equipo está compuesto de los siguientes elementos:
- Tablet táctil con gran pantalla anti-reflejos.
- GPS de alta precisión.
- Software Agroguía.
- Cables de alimentación.
- Soporte de seguridad para la Tablet.
- Manual de uso.
Llámanos o escríbenos un email
Y te informaremos de todo lo necesario para realizar tu compra
627453418 / 615371877