DRONES EN VIÑEDO: VITICULTURA DE PRECISIÓN
La combinación tecnológica de drones e imágenes multiespectrales y térmicas ha supuesto una revolución en la que se determina el vigor de la viña en su evolución anual, resultando mucho más económica y fiable que los satélites u otros medios aéreos.
eBee Plus: el dron para la Viticultura de Precisión

Contamos con un dron de ala fija eBee Plus RTK/PPK de la compañía suiza senseFly, el cual nos permite realizar mapas del vigor de las cepas con alta precisión espacial y temporal, ayudando a realizar las vendimias en el momento óptimo.
Se trata de un dron de ala fija completamente autónomo guiado por GPS, con un peso de tan solo 1,1kg y una gran autonomía (59 minutos), que permite cubrir extensiones de 400 ha en una sola jornada y recopilar gran cantidad de información sobre los cultivos con sus sensores especializados: RGB, cámara multiespectral y sensor térmico.
Sensores y Principales Aplicaciones del dron en viñedo
Sensor Multiespectral SEQUOIA
Este sensor permite analizar el vigor del viñedo detectando la cantidad de luz que absorben y reflejan gracias a sus dos sensores: multiespectral y de luz solar.
PRINCIPALES APLICACIONES
- Determinación de las clases de vigor que hay en la parcela: permite evaluar la calidad final de cada zona para realizar vendimias selectivas.
- Valoración del estado de madurez del viñedo.
- Aplicación variable de productos fitosanitarios.
- Identificación de variabilidad intra e interparcelaria.
- Generación de nuevos índices que maximicen las diferencias de la variable de interés específica en un cultivo concreto: NDVI, NDRE…..


Cámara Termográfica ThermoMAP
Este sensor permite al eBee capturar videos e imágenes térmicas, midiendo la temperatura de cada pixel, para crear mapas térmicos completos de un lugar.
El estrés hídrico en los cultivos provoca el cierre de estomas, reduciendo la transpiración y aumentando la temperatura de las hojas. Este aumento de temperatura se puede monitorizar con la cámara térmica del dron, permitiendo detectar problemas en el riego y estimar de forma individual las necesidades hídricas de cada planta
PRINCIPALES APLICACIONES
- Determinación de las zonas afectadas por estrés hídrico.
- Planificación de riegos.
- Análisis de las zonas donde se acumula humedad, para la planificación de nuevas instalaciones de riego.


Cámara R.G.B. sensefly S.O.D.A.
senseFly S.O.D.A. es la primera cámara diseñada para la fotogrametría aérea profesional. Captura imágenes RGB aéreas increíblemente nítidas, en diferentes condiciones de luz, lo que le permite producir ortomosaicos detalladas y modelos digitales de superficie.
PRINCIPALES APLICACIONES
- Peritación de daños en viñedo: Determinación y cuantificación de daños en cultivos por plagas, enfermedades o inclemencias meteorológicas.
- Topografía: Levantamientos topográficos para planificación de nuevos sectores de riego.
- Imagen aérea: Generación de fotos aéreas de gran resolución (2,3 cm/pixel a 100 metros)


Aplicaciones del dron en viñedo: Casos de éxito
Colaboramos con grandes bodegas como Pago de Carraovejas, Grupo Yllera o Matarromera, aplicando esta tecnología durante diferentes fases del ciclo biológico de la vid para su exhaustivo control y análisis de datos.
El uso de una cámara térmica y otra multiespectral permite cuantificar el estado vegetativo intraparcelar para obtener de manera precisa parámetros como el vigor de la planta, el nivel de humedad, la temperatura interior o la uniformidad del cultivo.

